Thomas Windmills

(activo en Londres desde 1719 - 1737)

Reloj inglés bracket de sobremesa

primer tercio del siglo XVIII

caoba, bronce y latón

68,5 x 34,5 x 23,5 cm

Nº inv. 32880

Colección BBVA España


A diferencia de los primeros
,
concebidos para situarlos sobre una ménsula o un mueble independiente a juego con el mismo, este reloj de sobremesa estaba destinado a colocarse sobre una mesa o en la repisa de una chimenea.

El cuadrante, en el que se inserta la esfera de latón plateado, presenta dos circunferencias con numeración en negro, romana para las horas y árabe para los minutos. Las agujas son de bronce pavonado calado. En la parte superior se aloja un calendario circular. Ambos elementos se superponen a un fondo dorado profusamente decorado con flores, motivos ornamentales y pequeñas cabezas. Se puede observar si el reloj está en marcha o parado gracias a una pequeña ventana situada en el eje central de la esfera, sobre las manecillas, que permite ver su interior. La maquinaria, de péndulo medio, posee dos trenes, de sonería y de movimiento. Permite dar las horas y las medias al paso y a la demanda, y presenta muelle real, caracol y fusada. La firma: “Tho. Windmills LONDON”, aparece tanto en una pletina trasera —grabada con motivos florales— como en la esfera.

La caja, de estructura paralelepípeda en madera de caoba, es posterior a la maquinaria. Está guarnecida con aplicaciones de bronce dorado con motivos vegetales y cisnes que sostienen una corona de laurel, y rematada con piñas también de bronce. Se apoya en cuatro patas del mismo material en forma de garra de león. Presenta asas y celosías muy trabajadas en los laterales para amplificar el sonido, y tanto la puerta frontal como la trasera están acristaladas.