S. Asselin

(activo en Londres en el siglo XIX)

Reloj inglés bracket de sobremesa

1866

madera carey y bronce dorado

71,5 x 50 x 34 cm

Nº inv. R00020

Colección BBVA España


A diferencia de los primeros
, concebidos para situarlos sobre una ménsula o un mueble independiente a juego con el mismo, este reloj de sobremesa estaba destinado a colocarse sobre una mesa o en la repisa de una chimenea.

Los relojes ingleses se caracterizan por su solidez y por la excelencia de su mecanismo, pues, a pesar de que su estética difería de la de los del resto de Europa, entre los siglos XVII y XIX incorporaron todas las mejoras necesarias, tanto en la maquinaria como en los materiales.

Esta innovación tecnológica del mecanismo contrasta con el mantenimiento prácticamente inalterable de su caja, que fue incorporando adornos de bronce, como es el caso de este ejemplar.

La caja está construida en madera y forrada de carey, mientras que todos sus elementos decorativos son de bronce dorado. Las rejillas amplifican el volumen de la sonería y el mecanismo se protege mediante cristal.

Tal como lo especifican las inscripciones en su esfera, es posible utilizar el mecanismo sin sonería, o con sonería de 8 o 10 campanas. Utiliza numeración romana para las horas y arábiga para los minutos.

La máquina es de forma rectangular con tres trenes: los de las sonerías de los cuartos y de las horas, y el del movimiento; todos ellos con muelle real, cadena, caracol y fusada.

El tren del movimiento tiene escape de áncora con péndola. El tren de la sonería permite dos modalidades de funcionamiento; una sobre diez campanas (Chime on ten bells) y la otra sobre ocho (Chime on eight bells), ambas al paso, de tal forma que permite elegir cuál de las dos se quiere escuchar. El tren de la sonería da las horas sobre un bordón. Dispone de un mecanismo que permite anular todas las sonerías (Silent-Chime). La pletina trasera está grabada con motivos vegetales.