Alfredo Alcaín

(Madrid, 1936)

Obras del autor

XX-XXI Español

Entre 1953 y 1964, estudia en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y en la de Cinematografía, llegando a participar en la realización de películas como Canciones para después de una guerra o Nueve cartas a Berta y algunas obras de teatro.

El estilo de su obra ha estado marcado desde sus inicios por la influencia del
, aunque con un toque costumbrista y popular. En los años sesenta y setenta cambia el costumbrismo por una pintura de contenido más crítico, mostrando un compromiso social y denunciando la situación política del momento como hacían otros artistas, pero él siempre desde el humor y la ironía. Con la llegada de la democracia introduce importantes cambios en su obra mediante la incorporación de elementos tridimensionales en los que emplea una gran variedad de técnicas y soportes, destacando la serie Cézanne petit-point, realizada por el artista entre 1979 y 1981.

Su carrera artística ha sido reconocida con el Premio Nacional de las Artes Plásticas en 2003 y con el Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística en 2010.