Luis Argudín

(Ciudad de México, 1955)

Obras del autor

XX-XXI Mexicano

Luis Argudín es un pintor contemporáneo, y no de los menores, que reivindica la gran tradición de la naturaleza muerta y su pertinencia contemporánea. Nace en Ciudad de México en 1955. Provisto de sólida formación académica y teórica en el Hammersmith College of Art y el Hornsey College of Art de Londres en los años setenta, y docente de ética y estética, ha mantenido una trayectoria irreprochable.

Erudito sin alardes, aplica con sabiduría su amoroso estudio de los maestros italianos del siglo XV y del Barroco español, así como las enseñanzas de vanguardistas como Georges Braque (1882-1963), Antonio Saura (1930-1998) y Antoni Tàpies (1923-2012).

En los años 1990 trabaja el género canónico de las Vanitas, que conoció su auge durante el Barroco. Como anota la crítica Teresa del Conde, en sus obras se contempla “un microcosmos lleno de connotaciones simbólicas”: espejos, cráneos, relojes de arena… todo lleva a una reflexión sobre la muerte como verdad universal y absoluta. Argudín no cede a la propensión al pastiche propia del arte posmoderno; bien plantado en su tiempo, persigue con jubiloso e incansable rigor un saber vivencial y estético con el fin de “abrir la caja de Pandora del sentido secreto de las cosas”, como él mismo dice. Porque, afirma, “la función esencial al arte, y también a la filosofía, es una labor de ascesis, de limpieza y de terapia frente al consumismo material y mental del paisaje actual”.

Su trabajo ha formado parte de numerosas exposiciones colectivas, entre las que destacan el Salón Nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Salón Nacional de Pintura y la IV Bienal Rufino Tamayo en la Ciudad de México. Fue merecedor en 1993 de la beca Fulbright-García Robles como artista visitante en la Universidad de Rochester, Nueva York. Es maestro de la Escuela Nacional de Artes Plásticas desde 1988 y de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Imparte cursos y conferencias en México y en otros países.