Rafael Baixeras

(Puebla del Carmiñal, La Coruña, 1947 – Segovia, 1989)

Obras del autor
XX Español
 
Por influencia de su padre comenzó a estudiar Arquitectura, pero pronto abandonó la carrera para formarse en Bellas Artes en Madrid. En 1978 empezó a trabajar como profesor de Dibujo y de Crítica de Arte en la Escuela de Artes y Oficios de Segovia. Entre 1981 y 1982 disfrutó de una beca del Ministerio de Cultura para la investigación artística.

Su obra ha pasado por diferentes etapas: a partir de los años setenta cambió el expresionismo por el gestualismo y a partir de 1983, tras su adhesión al colectivo Atlántica, se pasó al expresionismo monocromático, relacionado con el
norteamericano. Así, Baixeras consiguió fusionar en su obra la tradición ancestral de su Galicia natal con lo que se estaba gestando tanto en Europa como en Estados Unidos en ese momento.

La obra de Baixeras es una pintura conceptual teñida de un lirismo evidente. Sus elementos básicos son el color y la línea. La geometría siempre está implícita en esas gamas neutras que van volviéndose cálidas y vibrantes a lo largo de su producción.