Louis Bausil

(Carcasona, Francia, 1876 – Perpiñán, 1945)

Obras del autor
 XIX-XX Francés

Artista neoimpresionista, pintó sobre todo paisajes del campo y la costa de la Cataluña francesa en los que supo exaltar la luz solar.

Expuso por primera vez en 1901 en Perpiñán junto a otros artistas originarios o residentes en Languedoc-Rosellón como Aristide Maillol (1861-1944) y George de Monfreid (1856-1929). De esta exposición existe un artículo del escritor y poeta Louis Codet, publicado en la revista literaria y de arte de carácter mensual que se editaba en el Rosellón bajo el nombre de La Clavellina (1896-1902) en el que se describe la pintura de este artista: “Louis Bausil se sirve de la bruma, teñida por los colores de nuestro país, como de un vestido de fiesta; los campos de amapolas, los melocotoneros en flor, están presentes en su obra; en sus cuadros aparece la luz húmeda y dorada de la aurora, el perfil de los paisajes de Albères y el sol de la tarde sobre los alcornocales… el paisaje, tras recibir su caricia, adquiere la sensibilidad de un rostro”.

Desde1906 hasta 1914 expondrá en el
de París, que en 1926 le dedica una exposición retrospectiva. También participa en los salones de la Société Nationale des Beaux-Arts en 1912 y 1913, en el
de 1913 y de las Tuileries de 1924. Sus obras se conservan el Musée d’Art Moderne de la Ville de París y en el Musée de Bordeaux, entre otros.