View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/bouzo-manuel-2/
Volver
autor
14088
Manuel Bouzo
(Orense, 1946)
Obras del autor
XX Español
Estudia Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense entre 1964 y 1970. Participa por primera vez en una exposición colectiva en 1981 y dos años después lo hace en solitario en la Galería Berri de Ibiza. Realiza estudios de forja en la Escuela de Artes y Oficios Aplicados de esta ciudad entre 1983 y 1985.
Desarrolla una obra que algunos han denominado
pintura metafísica
Movimiento artístico que surge en la Italia de la primera década del siglo XX de la mano de Giorgio de Chirico (1888-1978) y de Carlo Carrà (1881-1966) a raíz de un encuentro de ambos artistas en Ferrara. Las calles silenciosas de esta urbe serán las que inspiren las escenas oníricas de los artistas metafísicos, en las que, a pesar de la aparente normalidad, se recrea un ambiente totalmente surrealista, en el que el ser humano ha desaparecido por completo. El arte metafísico surge ante la necesidad de representar el mundo onírico del subconsciente, yendo más allá de la realidad tangible. Supondrá un impulso para la creación del dadaísmo y el surrealismo.
: austeros espacios de color inundan sus obras, pinturas como sueños. En 1998 recibe una beca de Pintura del Ministerio de Asuntos Exteriores para la Academia de España en Roma y en 2003 la Fundación Botín le da la posibilidad de realizar un proyecto en la India,
Pooja: el nexo con lo sagrado.
Su obra ha sido adquirida por importantes fundaciones y museos, sobre todo a nivel nacional, pero también es Estados Unidos y la India, y ha sido galardonada con diversos premios, entre los que destaca el de Creación Artística de la Comunidad de Madrid en 2005.