Pancho Cossío

(Pinar del Río, Cuba, 1898 – Alicante, 1970)

Obras del autor

XX Español

Español de origen cubano, cuyo  verdadero nombre es Francisco Gutiérrez Cossío. Al poco tiempo de nacer en San Diego de los Baños (Cuba) su familia se traslada a Cantabria.

En discípulo de Francisco Rivero (1899-1972) en Santander y de Cecilio Pla (1860-1934) en Madrid. Sus primeras obras, realistas, de tema marinero, se alejan del academicismo por medio de un entonces atrevido uso del color.

Entre 1923 y 1932 reside en París, donde destaca gracias al apoyo de Christian Zervos, participando activamente en el mundo artístico de aquella ciudad junto a los componentes de la llamada
. Allí comienza a profundizar en las posibilidades expresivas de la materia pictórica a través de una experimentación técnica siempre renovada.

Tras un abandono temporal de la paleta a favor de la política, reaparece a mediados de los cuarenta; pinta retratos y bodegones y participa en la escuela de Altamira. En 1962 recibe la Medalla de Honor en la
.

En su madurez regresa a los temas del mar y a los bodegones; pero los motivos se desdibujaban cada vez más, configurados a base de sus características transparencias y moteados, y difuminados por resplandores.