View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/frau-jose-2/
Volver
autor
14182
José Frau
(Vigo, 1898 – Madrid, 1976)
Obras del autor
XX Español
Comienza sus estudios en Huelva pero pronto se traslada a Madrid para ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, formándose junto a Antonio Muñoz Degraín (1840-1924). Expone en los años veinte con la
Sociedad de Artistas Ibéricos
Asociación formada en 1925 por críticos de arte, artistas y escritores con el fin de incorporar el arte español a las corrientes de vanguardia europeas. Entre sus aportaciones más relevantes se cuenta un importante número de textos teóricos (ausentes casi totalmente en el panorama español) −un primer manifiesto en 1925 y dos más en 1932; publicación de la revista Arte− y exposiciones en distintas ciudades europeas. La asociación desapareció tras su primer año de vida, pero resurgió seis años después y siguió impulsando el arte español hasta 1936.
y en los cuarenta decide establecer su residencia en México. En la década de los sesenta, regresa de nuevo a España, donde permanecerá hasta su muerte. En sus inicios, su obra se vinculó al naturalismo y al simbolismo, derivado de la influencia de Daniel Vázquez Díaz (1882-1969). Cultivó principalmente el género del paisaje utilizando una paleta de color de clara influencia
fauvista
en la que predominan los tonos tierras, verdes y azules.