José Gálvez Roch

(Jacarilla, Alicante, 1905 – 1991)

Obras del autor

XX Español

Nace en 1905 en Jacarilla, Alicante. Pintor y pastor en su tierra natal, recibe una preparación artística esencial bajo el mecenazgo del marqués de Fontalba, e ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Tras esta formación académica regresa a Alicante, donde establece su estudio y realiza la mayor parte de su producción.

Cultiva, dentro de un estilo academicista, los géneros típicos del momento tales como composiciones costumbristas, retratos, paisajes o bodegones. Amplía así el espectro de su oferta, para dar respuesta a una clientela a la que interesaban especialmente sus bodegones, sus retratos y sus paisajes levantinos, caracterizados por desarrollar un diálogo personal y luminista.

Participa en distintas exposiciones, entre las que destacan la
de 1930 y en la I Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en Madrid en 1951, donde obtiene una medalla. Este mismo año participa en la «Bienal del Reino de Valencia» y, a partir de este momento, expone en el Círculo de Bellas Artes de Madrid así como en diversas capitales españolas.

Fallece el 4 de marzo de 1991 en Alicante. En el año 2006, con motivo del decimoquinto aniversario de su fallecimiento, se organiza una exposición antológica en Orihuela a modo de homenaje.