Luis Gordillo

(Sevilla, 1934)

Obras del autor

XX-XXI Español

Luis Gordillo cursa sus estudios en la Facultad de Derecho y en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. A finales de los cincuenta, viaja a París, donde descubre el
francés, que le puso en contacto con las derivaciones del surrealismo, con el automatismo como técnica y el psicoanálisis como base, que serían desde entonces la fuente de su actitud artística. Esta se ha mantenido siempre en equilibrio entre un subjetivismo e individualismo a ultranza y el seguimiento de las corrientes internacionales, con momentos clave en el
y el normativismo.

Su compleja trayectoria atraviesa momentos de manipulación fotográfica, mecanización de la ejecución y vuelta a la pintura, con una presencia cada vez mayor de su imaginería popular, visceral y primigenia.

Su carrera artística ha sido reconocida con el Premio Nacional de las Artes Plásticas en 1981, la Medalla de Honor al Mérito en las Bellas Artes en 1996, la Medalla del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2004 y el Premio Velázquez a las Artes Plásticas en 2007, entre otros. Es caballero de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de Francia y doctor honoris causa de la Universidad de Cuenca.