José Joven

(Sabiñán, Zaragoza, 1959)

Obras del autor
XX Español

Tras estudiar Bellas Artes en la capital madrileña, el artista se dedicó a desarrollar una producción marcada por la utilización de un lenguaje abstracto que concede mucha importancia a los fondos, ricos y densos de materia, y a la relación entre dichos fondos y los motivos que aparecen sobre ellos. Signos como la cruz, las aspas o el círculo son frecuentes en sus obras.

Desde 1982, su obra ha sido reconocida en varias ocasiones a nivel nacional, con premios como el Francisco Alcántara del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1982 o el de pintura de la Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona en 1987, entre otros.

Sus obras han formado parte de exposiciones colectivas e individuales en España y el extranjero, como en Japón, país en el que expuso en 1991 y que le sirve de inspiración en alguna de sus obras.