View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/lumsden-ernest-stephen-2/
Volver
autor
22063
Ernest Stephen Lumsden
(Londres, 1883 – Edimburgo, 1948)
Obras del autor
XIX-XX Británico
Grabador y pintor, Ernest Stephen Lumsden se formó de manera autodidacta en la técnica del grabado tomando como base de su aprendizaje el manual técnico del grabador francés Maxime Lalanne (Burdeos, 1827-1889). En 1903, durante una estancia en París, recibió formación artística en la Académie Julian.
Pronto gana fama como grabador, y en 1906 expone algunos grabados en la Société des peintres-graveurs y posteriormente en el Salon de París.
En 1908 se traslada a Edimburgo, donde asume un puesto de profesor universitario en el Edinburgh College of Art. Un año después es elegido miembro de la Royal Society of Painter-Etchers.
Viajero incansable, su pasión viajera le lleva a recorrer diferentes continentes, desde Canadá hasta España, pasando por Japón, Corea, China, Birmania o la India, por entonces colonia británica. Su fascinación por este último país le incita a visitarlo varias veces entre 1912 y 1927. Fue precisamente en la India donde descubrió las escenas y los temas que realmente le cautivaron e inspiraron. Pero, a diferencia de muchos de sus predecesores, Lumsden resistió a la seducción del exotismo, prescindiendo en sus vistas y temas orientalistas de lo exótico y pintoresco más propio del Romanticismo.
En 1923 es elegido miembro de la Royal Scottish Academy y, de 1929 a 1947, es presidente de la Society of Artist Printers.
En 1925 publica The Art of Etching, un manual muy completo sobre las técnicas del grabado, que ha pasado a ser una fuente fundamental para el estudio del grabado. Suyo es también el artículo sobre la técnica del grabado incluido en la décimocuarta edición de la Encyclopedia Britannica.
Hacia 1927, cuando el mercado del grabado experimenta un retroceso, Lumsden se centra en la pintura, dedicándose principalmente al retrato y al paisaje. Como pintor participará en una exposición colectiva en la New Gallery of Edinburgh.
Entre 1905 y 1946 creó 350 grabados, la mayoría de los cuales se encuentran en la Burnaby Art Gallery, Columbia Británica, Canadá.
Aunque su obra se encuentra en algunos de los principales museos internacionales −Tate, British Museum, Victoria and Albert Museum, Scottish National Gallery of Modern Art, Fitzwilliam Museum, Virginia Museum of Fine Arts−, a día de hoy aún está pendiente la tarea de puesta en valor e investigación en profundidad de la obra de este artista.