Joaquín Michavila

(Alcora, Castellón, 1926-2016)

Obras del autor
XX-XXI Español

Joaquín Michavila se forma en Valencia, donde estudia Magisterio y Bellas Artes. Inicia su trayectoria artística en los cincuenta formando parte del grupo de los Siete. Se integra además en los grupos Parpalló y
y en el movimiento
en 1967. Frente a la heterogeneidad del
, en este colectivo todos los miembros participaron de una misma estética, entre constructivista y cinética, y sobre todo en una misma búsqueda, la de la relación entre la ciencia y el arte. Posteriormente se moverá en una estética mucho más gestual, dentro de la abstracción informalista.

Ha sido profesor de la Escuela de Bellas Artes de Valencia y catedrático de la Escuela Universitaria del Profesorado de EGB de Valencia hasta su jubilación. Su trayectoria fue reconocida en 1975 con su nombramiento como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, de la que fue director entre 2003 y 2007.

Ha participado en un importante número de exposiciones, tanto individuales como colectivas, a nivel nacional e internacional. Entre otros galardones ha recibido el Premio Alfons Roig en 1996, la distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana en 2001, la Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia en 2006 o el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana en 2007.