View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/michel-alfonso-2/
Volver
autor
25492
Alfonso Michel
(Colima, 1897 – Ciudad de México, 1957)
Obras del autor
XX Mexicano
Este excéntrico pintor colimense apenas fue redescubierto hace tres décadas, gracias a iniciativas que aquilataron su aportación fundamental a la historia del arte mexicano.
Nace el 14 de enero de 1897. Desde muy joven se interesa por el dibujo y la pintura. Con 18 años inicia una serie de viajes a Estados Unidos y Europa, donde en 1924 decide permanecer. Vivirá entre París y Berlín.
Artista bohemio en Montparnasse, asiste a academias privadas, trabaja como dibujante para revistas de moda parisinas y comparte estudio con artistas latinoamericanos. En 1928 vuelve a México e incursiona como director de cine; tan sólo un año después regresa a España para retomar el ejercicio plástico y exponer en Barcelona.
En 1930 regresa a México definitivamente y se asocia al grupo de jóvenes pintores jaliscienses que forman Ricardo Martínez (1918-2009) y Juan Soriano (1920-2006) en la ciudad de Guadalajara.
Viajero sin rumbo, ataviado de chilaba árabe, bisutería y morral, pasa unas temporadas en las plantaciones costeras de cocotales de su acaudalada familia y otras en su castillo del siglo XII en Francia. Fallece a los sesenta y dos años a consecuencia del paludismo.