Ramón Stolz Seguí

(Valencia, 1872 — 1924)

Obras del autor
XIX-XX Español

Nace en 1872 en Valencia, ciudad a la que se había trasladado su familia, de origen alemán, en 1865. Comienza su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, siendo discípulo de Ignacio Pinazo (1849-1916), entre otros pintores.

En 1883 continúa sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde permanece matriculado hasta 1892. Se inicia en la pintura de paisaje, que presenta con asiduidad en la
de Madrid, en la que obtiene varias condecoraciones, como las medallas de tercera clase de 1892 y 1897.

A finales de la década de los noventa viaja por Francia, Alemania, Suiza e Inglaterra. En 1899 se instala temporalmente en París. Comienza a especializarse en escenas de género -con temas costumbristas de su tierra natal- y adquiere un estilo preciosista muy cercano al de Bernardo Ferrándiz (1835-1885).

De vuelta en España se establece en Valencia y retoma el paisaje, esta vez con una técnica próxima al realismo luminista de raíz mediterránea. En 1903 nace su hijo Ramón Alberto Stolz Viciano (1903-1958), que sería a su vez un destacado pintor.

En 1909 forma parte de la directiva organizadora de la Exposición Regional Valenciana, donde consigue la Medalla de Oro. Posteriormente es galardonado en la Exposición del Círculo de Bellas Artes de su ciudad natal en 1911 y 1912.

Fallece en Valencia en 1924 a la edad de cincuenta y dos años.