View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/vazquez-xesus-2/
Volver
autor
14121
Xesús Vázquez
(Orense, 1946)
Obras del autor
XX Español
De formación autodidacta, inicia su carrera artística en los años sesenta en Santander, donde se trasladó siendo niño. Su arte, de origen abstracto, evoluciona a mediados de los ochenta hacia la figuración. Es en esta época cuando entra a formar parte del grupo Atlántica.
Su producción es mayoritariamente pictórica, pero también ha realizado incursiones en el grabado, la poesía y esporádicamente la fotografía. En 1977 edita su primera carpeta de aguafuertes y poemas.
Recibe una beca de ayuda a la creación del Ministerio de Cultura en 1982 y, unos años más tarde, en 1987, el Primer Premio en la II Bienal de Pintura de Albacete. En 1995 le fue otorgada la beca Endesa para las Artes Plásticas.
Realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas, la primera en solitario tiene lugar en el Museo Arqueológico Provincial de Orense en 1968. Su obra ha recorrido numerosas ciudades españolas y formará parte de importantes colecciones públicas y privadas nacionales. Ha participado en varias ediciones de ARCO, la mayoría de las veces con la Galería Juana de Aizpuru. En 2004 el Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela realiza una retrospectiva de su obra.