View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/coleccionviaja/achille-zo-louis-valentin-fundacion-mapfre/
Home
/
La Colección Viaja
/
Préstamos pasados
/
El gusto francés y su presencia en España (siglos XVII-XIX)
26575
coleccionviaja
26575
El gusto francés y su presencia en España (siglos XVII-XIX)
Más información
Obras:
Vendedor de fruta en Sevilla
(
h. 1864
) de Jean-Baptiste Achille Zo y
Copa Segundo Imperio
de Louis Valentin Elias Robert
Exposición:
El gusto francés y su presencia en España (siglos XVII-XIX)
Sede:
Fundación MAPFRE, Madrid
Fechas:
11 de febrero – 8 de mayo de 2022
Comisaria:
Amaya Alzaga
La Fundación MAPFRE presenta la exposición
El gusto francés y su presencia en España (siglos XVII-XIX)
, cuyo objetivo es analizar la presencia del arte y gusto francés en nuestro país, concepto que hasta ahora no había sido estudiado de una manera tan exhaustiva, convirtiéndose así en un proyecto de suma relevancia.
La muestra se inicia en el siglo XVII, etapa en la que comienzan a llegar
piezas
de arte galo a España, cuando Francia era
considerada modelo del gusto europeo,
y se cierra con el desarrollo del fenómeno inverso, momento en el que nuestro país se convierte en foco de atracción para la cultura francesa gracias al interés que despierta en los pintores románticos a lo largo del siglo XIX.
La Colección BBVA participa en esta exposición con el préstamo de
Vendedor de fruta en Sevilla
de Jean-Baptiste Achille Zo y
Copa Segundo Imperio
de Louis Valentin Elias Robert, obras fundamentales para comprender la relación entre el arte francés y la cultura española.
El lienzo de Achille Zo, considerado uno de los pintores hispano-orientalistas más
destacados de la segu
nda mitad del siglo XIX, denota
cómo
el descubrimiento de la iconografía popular española supuso un acontecimiento de suma
importancia
para la historia de la pintura decimonónica francesa. Realizado a partir de bocetos tomados durante su viaje por Andalucía en 186
0, la pieza es un
magnífico ejemplo de retrato realista de talante romántico en el que capta tanto la fisonomía del personaje como su carisma y psicología individual.
La
Copa Segundo Imperio
pone de manifiesto la
significativa
colección de artes decorativas que posee BBVA. Obra de Louis Valentin Elias Robert -escultor de finales del siglo XIX entre cuya producción sobresalen las creaciones para la Ópera de París y el Museo del Louvre- posee todas las características del estilo denominado Segundo Imperio (1852-1870) que implicaba un reputado afán de ostentación y tuvo gran éxito entre la burguesía de la época.