Salvador Soria

(Valencia, 1915 – Alicante, 2010)

Espacio sugerente

1962

madera, metal, yeso y pigmentos

110,7 x 77,7 cm

Nº inv. 2339

Colección BBVA España


Es este un interesante ejemplo del periodo de madurez artística del pintor y escultor valenciano.

Aunque en sus inicios se interesó por la figuración expresionista, derivada de su exilio en Francia durante el franquismo, a partir de los años cincuenta evolucionó hacia un arte más teórico. En 1957 se adhirió al grupo Parpalló (1956-61), que introdujo el
en la región valenciana. A finales de esta década su creación se centra en la escultura, realizando composiciones en soportes y superficies matéricas, en las que utilizaba madera quemada y resquebrajada y planchas de hierro. La pretensión del artista, como él mismo afirmó, era la de realizar “obras vivas y polivalentes, que tengan posibilidades de cambio”.

El uso de materiales como la madera, las limaduras de hierro, el cobre o el latón, así como la integración de volumen y materia, se han convertido en constantes en su trayectoria artística. Tal es el caso de esta obra, en la que el artista superpone metales oxidados sobre una trama alterada con rasgaduras, que equilibra con éxito mediante el contraste de masas y espacios vacíos. Dichas discordancias permiten filtraciones de luz a través de la trama, que se interrumpen intencionadamente con las placas de metal.