View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/escultura/2640-guerrero-ii-2/
Volver
escultura
16973
14098
/wp-content/uploads/2017/07/2640.jpg
Josep Ginestar
(Gata de Gorgos, Alicante, 1957)
Guerrero II
1989
hierro
188 x 26,5 x 18,5 cm
Nº inv. 2640
Colección BBVA España
La creación de este escultor valenciano, licenciado en Bellas Artes por la universidad de París, muestra una nueva forma de entender la escultura contemporánea. Esculturas casi minimalistas y de marcado carácter geométrico, realizadas con planchas y varillas de hierro trabajadas con procedimientos industriales.
Estos Guerreros de 1989 son claro ejemplo de esa línea de depuración formal a la que llega el artista a través de la utilización de esquemas geométricos y cortes irregulares. Son piezas de una gran esbeltez, concordando así con las propiedades del material y con el espíritu instaurado por Pablo Picasso (1881-1973) y Julio González (1876-1942). Restituir el viejo oficio del forjador y unirlo al nuevo oficio del soldador, todo bajo un mismo planteamiento escultórico: transformar directamente el metal en imagen plástica.
Con estas dos esculturas, Ginestar sigue la estela de Julio González, el primero en rescatar el hierro como nuevo material para el arte; un material versátil y rudo, que permite trabajar de una forma más directa a través de la forja o la soldadura. Pero a diferencia de Julio González, Ginestar proporciona a sus obras una doble lectura, reduciendo la forma a un elemento geométrico y dotándola de un valor puramente artístico.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas