Equipo Crónica

(Valencia, 1964 – 1981)

Cayetana

1975-1976

poliuretano policromádo con acrílicos

103 x 35,5 x 31 cm

Nº inv. 2704

Colección BBVA España


Grupo formado por Manuel Valdés y Rafael Solbes, se mantuvo activo hasta la muerte de este último. Surge como oposición a la poética del
y del
, introduciendo un arte figurativo con ecos pop, mediante el que analizaba de manera crítica la realidad social y política española y la historia del arte.

Como es habitual en sus esculturas, Cayetana es una obra única que forma parte de una serie de veinticinco piezas idénticas, realizadas con un molde en un taller artesanal de Valencia y pintadas posteriormente por Equipo Crónica en su taller; cada una de forma diferente, combinando motivos pictóricos de cuadros de artistas como Juan Gris (1887-1927), Pablo Picasso (1881-1973), Joan Miró (1893-1983), Roy Lichtenstein (1923-1997), etc.

Sus series escultóricas estaban concebidas como complemento de las series pictóricas y se exponían junto a ellas. Cayetana es complementaria de Ver y hacer pintura, y ambas se expusieron, junto a la serie El paredón, en mayo de 1986 en la Galería Juana Mordó.

La figura base rinde homenaje a un retrato de Goya, La duquesa de Alba de blanco (1795), que han simplificado hasta el extremo de convertir la imagen en un icono que recuerda una estatua votiva púnica. En este ejemplar, el rostro, la abundante cabellera negra y la gran flor proceden del retrato del maestro aragonés, mientras que en el vestido aparecen motivos extraídos de la obra Los constructores (1950) de Fernand Léger (1881-1955).

Aunque en el catálogo razonado de Equipo Crónica esta obra se data en 1975, Tomás Llorens advierte que en algunos ejemplares aparece el motivo del muro de ladrillos de la serie El paredón, de 1976, por lo que considera más correcto ampliar la fecha de realización de la obra.