Equipo Crónica

(Valencia, 1964 – 1981)

Tanguy y las banderas

1973

cartón, yeso, serigrafía

30 x 40 x 40 cm

Nº inv. 3992

Colección BBVA España


Grupo formado por Manuel Valdés y Rafael Solbes, se mantuvo activo hasta la muerte de este último. Surge como oposición a la poética del
y del
, introduciendo un arte figurativo con ecos pop, mediante el que analizaba de manera crítica la realidad social y política española y la historia del arte.

En la década de los setenta, además de la realización de carteles y serigrafías, llevaron a cabo varios múltiples. Considerados como una serie, ya que parten de un mismo molde generalmente ejecutado en cartón, sin embargo, cada una de las unidades fueron pintadas de forma diferente, participando así de la libertad creativa de los artistas, que incumpliendo las normas canónicas, dotan a cada pieza de una singularidad estética a caballo entre el múltiple y la pieza única.

Estas “cajas” de 1973, Tanguy y las banderas y Café, copa y puro, junto a otras de este mismo año, denotan una fuerte relación con el surrealismo y el
en base a los elementos representados. En el caso de la primera, un homenaje al pintor surrealista Yves Tanguy (1900-1955), con la disposición de sus características formas blandas que “españolizan” con la intrusión de la bandera española. Con respecto a la segunda, el recuerdo de las naturalezas muertas de Picasso y Braque, incorporando el recorte de periódico para dotar a la obra de la realidad crítica deseada. Ambas piezas se imprimieron en el taller serigráfico Ibero-Suiza, muy reconocido en su época por la calidad de la impresión y por su compromiso en la difusión de la cultura en base a los planteamientos abstractos del momento.