Arcadi Blasco

(Muchamiel, Alicante, 1928 - Majadahonda, Madrid, 2013)

Paisaje Lunar

1980

gres, barro refractario vidriado y patinado con óxidos, y madera

204,8 x 293,6 x 11 cm

Nº inv. 901

Colección BBVA España


Sus comienzos pictóricos le acercan primero al
y luego a la abstracción. En sus obras predomina una concepción geométrica del espacio y resulta casi una constante la presencia de la espiral y las incisiones realizadas con óxidos, herencia de la alfarería tradicional.

Dentro de su universo abstracto, genera un espacio de geometrías curvas que se acercan en muchos casos a formas biológicas. Construye los murales mediante piezas cerámicas en las que las diferentes texturas configuran espacios de colores e intensidades muy variadas, que logra mediante el empleo de diferentes óxidos que durante la cocción proporcionan a la cerámica tonalidades excepcionales.

Paisaje lunar pertenece a sus "muros para defenderse del miedo", y en él están presentes esos agujeros redondeados, esos ojos, cráteres y respiraderos que son el icono identificador de su leguaje.  El paisaje que representa es eminentemente pictórico. La obra, formada por cinco paneles independientes dotados de marco que se presentan colgados a la pared, pone de manifiesto su ambigüedad respecto a su condición de pintura o escultura. Sólo su materialidad, de la que están ausentes la pincelada y el pigmento, nos acercan más a su carácter escultórico.