Joaquín Michavila

(Alcora, Castellón, 1926-2016)

Convergencias

1974

acero inoxidable con acabado satinado lineal

60,3 x 85,3 cm

Nº inv. E00098

Colección BBVA España


El interés de Michavila por la geometría y la forma puede remontarse a sus paisajes de 1954, en los que observamos la influencia del
. Esta tendencia se verá continuada a partir de los sesenta en su vinculación a grupos de tendencia constructivista y geométrica. En primer lugar, y pese a su heterogeneidad formal, con Parpalló, y, definitivamente, con
, grupo que se nutrió del saber científico en busca de una nueva visión estética.

Como prolongación de esta experiencia, en su obra de los años sesenta y setenta se establecerá un diálogo entre la geometría y el color, algo que acontece de forma escrupulosamente meditada. Para el artista, la obra constructivista es producto de “un período de introspección profunda y de reflexión sobre los parámetros de la pintura, la forma, la composición, el color y el espacio”.

En este relieve Michavila experimenta con un material no muy habitual en su producción, eminentemente pictórica: el acero. El color se reduce al del material puro, sin añadidos. Las formas agudas en superposición y la distinta orientación de sus vértices proporcionan a la obra un sentido dinámico, con un movimiento que va de derecha a izquierda, movimiento reforzado por la presencia de elementos salientes y entrantes, que añaden la tercera dimensión. El resultado es una obra redonda de gran calidad artística.