Joaquín Capa

(Santander, 1941)

Empieza el show

1987

grabado (aguafuerte y aguatinta) sobre papel (16/85)

75,4 x 56,1 cm

Nº inv. 33508

Colección BBVA España


Pintor y grabador de gran relevancia nacional e internacional cuyas aspiraciones artísticas se centraron en la abstracción y expresividad a través del color.
 
Santanderino de nacimiento, marchó a Madrid para ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo como maestros a Antonio López (1936) y Juan Barjola (1919-2004). En los años setenta viajó a París, donde toma contacto con los métodos vanguardistas de estampación gráfica. Durante dicha estancia tuvo la oportunidad de asistir al
, dirigido por el artista británico Stanley William Hayter (1901-1988), y sumergirse en la investigación cromática de la obra gráfica.
 
El artista se decide resueltamente, desde sus inicios, por el ideal conceptual, siendo consciente de su distanciamiento de la materialidad objetiva en aras de una inquieta búsqueda de su propia autenticidad, dando lugar a una producción artística íntima y que resulta muy familiar al espectador que la contempla.
 
Sus grabados, al igual que su obra pictórica, se caracteriza por la plasmación de un lenguaje de signos inmersos en un universo cromático de experimentación sin fin, en base a degradaciones de colores azules, naranjas, rojos y morados, que trasladan al espectador a una especie de cosmos onírico.