View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/obra_papel/5113-laberinto-de-pasiones-el-gris-de-tu-mirada-2/
Volver
obra_papel
17596
14037
/wp-content/uploads/2017/07/5113.jpg
Luis Gordillo
(Sevilla, 1934)
Laberinto de pasiones: el gris de tu mirada
1985
acrílico sobre paipai chino (2 uds.)
98 x 80 cm
Nº inv. 5113
Colección BBVA España
Referente para la vanguardia española, la producción de Luis Gordillo en los ochenta ya ha alcanzado la madurez en su iconografía y su pintura. En su obra es visible la influencia primera del surrealismo y el psicoanálisis (al que se someterá en diversos periodos de su vida), la ironía de artistas como Francis Picabia (1879-1953), el
Pop Art
Movimiento artístico que surge paralelamente en Reino Unido y en Estados Unidos a mediados del siglo XX como reacción al expresionismo abstracto. Este movimiento, que toma como fuente de inspiración la estética del cómic y de los anuncios publicitarios, aparece como una crítica al objeto de consumo y a la sociedad capitalista del momento. Sus máximos exponentes son Richard Hamilton (1922-2011) en Inglaterra y Andy Warhol (1928-1987) en Estados Unidos.
… La inclusión de elementos relacionados con la cultura de masas (con un matiz muy personal) o los motivos biológicos y tecnológicos son claves para acercarse a su universo creativo.
Esta obra, realizada sobre dos abanicos chinos de grandes dimensiones, fue pintada con motivo de la exposición celebrada en el año 1985 en la sala de la Fundación Banco Exterior de España de Madrid, bajo el título “Otros abanicos”.
Utilizando la forma del paipai chino como soporte, plasma una pareja de cabezas, elementos que han estado muy presentes en la creación artística de Gordillo desde comienzos de los sesenta. El espectador percibe los ojos hipnóticos que atrapan su atención, pero a la vez observa el interior, el cerebro, cuyo entramado de líneas laberínticas se distribuyen sin fin por toda la superficie del
país
; de ambos abanicos. Esta trama guarda relación con las
Situaciones meándricas
con las que experimenta en esta década de los ochenta, aunque en este caso, las líneas guardan una mayor uniformidad.
En cuanto al color, utiliza una gama cromática muy reducida en base al gris y blanco para marcar el trazado sinuoso de las “formas cerebrales”. Tan sólo se aprecia la interrupción de color en esos inquietantes ojos de ambos paipai; en uno son rosas, muy luminosos, con la pupila verde, mientras que en el otro son verdes fluorescentes con la pupila roja.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas