Pello Irazu

(Andoain, Guipúzcoa, 1963)

Elkarri I

2004

grabado (aguafuerte y aguatinta) sobre papel Fabriano (42/75)

57,1 x 36,1 cm

Nº inv. 555342

Colección BBVA España



Pello Irazu es uno de los artistas de referencia en el panorama artístico vasco contemporáneo. Sus obras muestran una constante experimentación material y formal, analizando la relación entre las dos y tres dimensiones, y haciéndonos reflexionar en torno al sistema, la sociedad en la que vivimos y la realidad que nos rodea.

Desde el inicio de su carrera, Irazu ha explorado los límites de la pintura, la escultura y la fotografía, para indagar sobre las posibilidades plásticas de la forma y del color. A pesar de haberse especializado en el ámbito de la escultura, el papel ha tenido un peso fundamental durante toda su trayectoria; en palabras del propio artista: es un campo de trabajo ilimitado en el que transito en cualquier momento de mi proceso creativo. Así, se convierte en un soporte esencial sobre el que emplea infinidad de técnicas, que abarcan
,
,
,
,
o acuarela.

Su producción en papel debe entenderse como algo estrechamente ligado a su creación tridimensional, investigando en ambos casos las mismas cuestiones estéticas y conceptuales para crear un conjunto de obras que denotan una sólida correspondencia visual. Es a través de estas representaciones que Irazu aborda la problemática de lo escultórico, convirtiendo este soporte en un campo de estudio que atraviesa su quehacer a lo largo de su carrera.

Tal es el caso de este grabado, realizado en 2004 y concebido, junto con Elkarri II, a petición del movimiento pacifista denominado Elkarri que actuó en el País Vasco y Navarra entre 1992 y 2006. La pieza evidencia el carácter minimalista y constructivista de Pello Irazu y aúna de forma absolutamente armónica lo constructivo y lo lineal. En ella, los planos geométricos, construidos a través del color, evocan una suerte de
cuya impecable apariencia es surcada por una grafía abstracta que acentúa el ritmo de la composición. Esta combinación de elementos plásticos, y muy especialmente los signos gráficos que recorren la superficie de
Elkarri I, está presente en dibujos de la serie Fragmentos, que fueron expuestos en las exposiciones Fragmentos y durmientes (Artium) y Pliegues (Galería Soledad Lorenzo), celebradas ambas en 2004.