Jorge Abot

(Buenos Aires, Argentina, 1941)

Sin título

1984

serigrafía sobre papel (8/50)

55,4 x 75,7 cm

Nº inv. 7185

Colección BBVA España



La presente obra del argentino Jorge Abot pertenece a su etapa madrileña, en la cual entró en contacto con la vanguardia que poco a poco iba abriéndose paso en nuestro país. En Madrid pudo ver exposiciones de grandes artistas contemporáneos como Joan Miró (1893-1983) y Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), así como de Antoni Tàpies (1923-2012). Por otro lado, y de la mano del pintor exiliado Ignacio Colombres (1917-1996), tuvo ocasión de disfrutar, en directo y por primera vez, de la obra de artistas como Oskar Kokoschka (1886-1980).

Este artista argentino afirma haber encontrado la senda hacia la abstracción en sus primeros bodegones, en los que aparecen, en palabras del propio Abot, “signos que tienen que ver con la memoria”. Desde el comienzo de su andadura se centra en la búsqueda del signo adecuado, de la frescura del trazo, al encuentro de lo que el lienzo en blanco pueda ofrecerle.

La forma de pintar de Abot se plasma de manera clara en su obra gráfica. En obras como esta constatamos el mismo trabajo de grafismo y de color, en una línea creativa deudora del
. Una obra llena de frescura y potencia.