Fernando García Ponce

(Mérida, Yucatán, 1933 – Ciudad de México, 1987)

Abstracto a rayas

s.f.

serigrafía sobre papel (45/75)

55 x 76 cm

Nº inv. CSR424

Colección BBVA México



Sus estudios de arquitectura explican su tendencia a administrar el espacio de la composición mediante sólidos andamios geométricos. Ejes diagonales y perpendiculares pautan las telas de gran formato y las hojas de papel para estampación, en unión armónica de geometría y emoción.

Abstracto a rayas encierra varios recuadros en los que se intersectan planos con elementos adheridos en
. Esta incorporación de materiales encontrados es inusual, por no decir inexistente, en la pintura abstracta de aquella época en México. Estas cajas de medicamentos, letreros, recortes de papeles con garabatos, tiras de linóleo, etiquetas y desperdicios que García Ponce agregaba reflejan quizás su veneración por la obra de Kurt Schwitters (1887-1948), el artista alemán del ensamblado esculto-arquitectónico a quien más homenajeó. 

En esta
se manifiestan el empeño constructivista −posiblemente derivado también del rigor cubista− y la avidez emocional que conlleva la búsqueda de la pureza. Un sabio equilibrio visual y la contención de cierta violencia en la precisión de las estructuras permiten vislumbrar la carga formal y emotiva y una tensión entre el orden y el caos.