Rafael Baixeras

(Puebla del Carmiñal, La Coruña, 1947 – Segovia, 1989)

Doble respuesta III

1984

óleo sobre lienzo

40,3 x 100,3 cm

Nº inv. 1414

Colección BBVA España


Este lienzo es una obra de madurez llena de expresividad y fuerza, poblada de colores vibrantes e inmersa en el misterio que destilan esas cabezas flotantes o el propio vacío. Forma parte de la serie Doble respuesta que el artista realiza en 1984.

En la obra de Baixeras se fusionan los ecos informalistas y la pintura conceptual teñida de un lirismo evidente. La geometría siempre está implícita en esas gamas neutras que van volviéndose cálidas y vibrantes. La mancha, el negro y esos elementos figurativos que hunden sus raíces en el mundo onírico.

Recuperando la idea de la ventana, el artista realiza un cuadro dentro del propio cuadro. Esa ventana larga y estrecha que genera un doble espacio en el que enfrenta, mediante el uso del color, una superficie vacía a otra llena; o bien esas dos cabezas que flotan en el espacio, quizás metáfora de su pensamiento o de su propia imagen enfrentada al lienzo vacío sobre el que va a pintar.
Se ha identificado esta serie con una reflexión sobre el yo, también con una visión pesimista del individuo; una cabeza aislada sobre un fondo que destila misterio, inquietud.

Su pintura no es aleatoria, sino que deriva de un análisis intelectual, sea puramente pictórico o metafísico, a veces teñido de existencialismo, según él mismo reconocía, “mi juego es infinito como mi muerte…”

Los ensayos de Ernst Gombrich, los textos críticos del
 
 
, los principios del movimiento
nutren una constante reflexión sobre el tema representado en cada una de sus obras. Su vinculación al colectivo Atlántica,que convulsionó el panorama artístico gallego de los ochenta, es evidente en su búsqueda de nuevas señas de identidad en las que se funde la tradición ancestral de su Galicia natal con lo que se estaba gestando tanto en Europa como en Estados Unidos.