Frederic Amat

(Barcelona, 1952)

Les Baigneuses

1988

neopreno y parafina coloreada sobre lino grapado a tabla

180.5 x 311.5 cm

Nº inv. 2509

Colección BBVA España


La densidad, la negrura del neopreno, sirve como fondo a esta excepcional obra del artista, que utiliza la parafina como instrumento para representar una escena que nos invita a descubrir.

Conceptual en los setenta, su obra pictórica de los ochenta guarda un poso de la
desarrollada en Cataluña por artistas como Antoni Tàpies (1923-2012), combinada con una figuración enigmática nunca del todo inserta en la abstracción. Frederic Amat no es un creador fácilmente clasificable, su obra aborda diferentes disciplinas de expresión artística: escenografías, pintura, grabado y escultura, y en ella son temas recurrentes la muerte, la violencia y el sexo.

Se le ha relacionado con el
y con artistas como Miquel Barceló (1957) y Jean-Michel Basquiat (1960-1988), tanto por su estética como por la constante labor de investigación que realiza para incorporar nuevos materiales. En este sentido, el empleo de parafina como materia pictórica, presente en esta obra, supone un importante reto, al hacer convivir en el soporte materiales de propiedades y condiciones de estabilidad muy diferentes. Como resultado, una de sus composiciones más logradas, en la que conviven varias superficies translúcidas de gran fuerza plástica.

A sus obras acompañan muchas veces títulos con referencias figurativas, como en este caso: Les Baigneuses. El título nos lleva a tratar de identificar la escena que nos muestra. Sobre un fondo oscuro, nocturno, un mar algo picado en el que se reflejan los tres objetos suspendidos, lo que nos obliga a pensar que la luna ausente de la composición es la causante de este efecto lumínico. ¿Qué representan los objetos? La pareja de figuras, bien podrían ser bañistas —el objeto fálico frente al receptáculo— o los juguetes abandonados tras un día de playa. La caseta amarilla, también podría ser el perfil de una figura humana, quizás el futuro ser que nacerá.