Félix de la Concha

(León, 1962)

Sin título

1990

óleo sobre lienzo encolado a tabla

200 x 122 cm

Nº inv. 2535

Colección BBVA España


La pintura de este interesante artista castellano se vincula a la corriente realista, iniciada en los años cincuenta por el pintor Antonio López (1936), que coexistió con las demás vanguardias españolas.

Inició su formación en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, aunque fue su estancia en la Academia de España en Roma la que determinó su estilo. Evolucionó entonces hacia un análisis conceptual del tiempo que plasmó a través de series, convirtiéndose en el más inusual de los artistas figurativos del momento.

También son importantes sus retratos, que ejecuta del natural, generalmente en sesiones únicas, interesándole la belleza de lo imprevisto que implica pintar
.

Sus vistas no reflejan lugares concretos, rincones idílicos o bucólicos, sino que son panorámicas intrascendentes y prosaicas en las que pinta carreteras, fábricas o postes de luz.

Tal es el caso de esta obra, cercana a Paisaje nublado de Cantabria, también en la Colección BBVA. El entorno, un tanto melancólico, por la sensación de abandono que transmiten los neumáticos, no queda exento de fuerza debido a la elección magistral del encuadre. Se aprecian los excepcionales contrastes lumínicos en los pliegues de los plásticos, en primer término, y la naturaleza fresca y espontánea del paisaje en segundo plano.