View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/pintura/4031-espejo-de-arena-2/
Volver
pintura
18747
14152
/wp-content/uploads/2017/07/4031.jpg
Uiso Alemany
(Valencia, 1941)
Espejo de arena
1989
técnica mixta sobre tabla
165 x 220 cm
Nº inv. 4031
Colección BBVA España
De carácter inconformista y vital, Uiso Alemany plasma ese espíritu en todas sus obras. Para este artista no existen fronteras entre su personalidad y su arte. Viajero incansable, cada viaje, cada experiencia, se traduce en una nueva representación plástica. La materia y su modulación son una parte importante de su creación de ascendencia informalista, en la que el trazo cobra importancia. La experiencia acumulada en su contacto con las corrientes europeas, entre ellas el
expresionismo alemán
movimiento de carácter multidisciplinar que tiene su origen en la Alemania de principios del siglo XX, en un contexto de inestabilidad política que anticipa la Primera Guerra Mundial. Refleja la amargura, el pesimismo y la angustia existencial que se extendió entre los círculos artísticos e intelectuales alemanes de la época. Se caracteriza por su fuerte individualidad y contenido crítico. Surgido como reacción al impresionismo, el artista prima la expresión de sus sentimientos frente a la descripción objetiva de la realidad, que distorsiona para llegar al espectador. En Alemania se agrupa en torno a dos grupos de artistas: Die Brücke (El Puente) en Dresde y Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) en Múnich.
, la participación, junto al artista Rafael Muñoz Calduch (1943), en la creación del
Grupo Bulto
grupo artístico fundado en 1972 por Uiso Alemany, Rafael Calduch, Constante Gil y otros artistas. Caracterizado por realizar obras de carácter social, renovó el panorama artístico valenciano en la época de la transición. Se disolvió en 1975.
grupo artístico fundado en 1972 por Uiso Alemany, Rafael Calduch, Constante Gil y otros artistas. Caracterizado por realizar obras de carácter social, renovó el panorama artístico valenciano en la época de la transición. Se disolvió en 1975.
y sus experiencias de pintura en directo y
performance
durante la primera década de los ochenta hicieron de este artista un renovador de la escena pictórica valenciana durante la transición y los años ochenta.
La serie
Morocco
es el resultado del viaje que realiza al desierto del Sáhara en el otoño de 1988. En ella las cualidades táctiles de la arena se convierten en el punto de partida para la experimentación plástica. La serie no reproduce imágenes concretas, sino que trata de mostrar la fuerza y la materia que se desprende de una naturaleza tan peculiar.
Es interesante detenerse en el proceso de creación, de vital importancia para el artista, que afirmaba: “El proceso creativo es lo que vale la pena”. En esta serie emplea como base una emulsión asfáltica, sobre la que se van aglutinando arenas, arcillas y pigmentos. Mediante la adición o sustracción de materia -operación en la que a menudo el artista emplea sus propias manos- crea toda una serie de texturas visuales y matéricas, dejando aparecer en algunas zonas la negrura de la emulsión asfáltica. Todo ello, como también sucede con la otra pieza de la misma serie de la Colección BBVA, hace de esta una obra de gran riqueza plástica.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas