Menchu Lamas

(Vigo, 1954)

Sin título

1989

óleo sobre lienzo

195 x 97 cm

Nº inv. 4111

Colección BBVA España


En esta obra, en la que el texto se convierte en un elemento formal más, la artista gallega hace gala de la variedad iconográfica de su universo compositivo, con elementos pictóricos que aparecen sobre todo en los noventa, haciendo patente su incansable búsqueda.

En sus inicios Lamas se vio seducida por el expresionismo norteamericano que conoció en un viaje a Nueva York (1980), pero su consolidación como artista se vincula al grupo Atlántica, del que formó parte junto a artistas de diversas tendencias pero similares inquietudes, como Antón Patiño (1957), Antón Lamazares (1954) o José María Freixanes (1953), participando de los nuevos aires de renovación del panorama artístico gallego.

En los ochenta el color supuso una liberación que le permitió desarrollar un lenguaje propio, un expresionismo sinóptico de gran expresividad simbólica y eficacia compositiva; una iconografía alegórica y conceptual de formas sencillas y colores primarios, tratados con una amplia pincelada.

En el momento en el que pinta esta obra, comienza a experimentar con el texto como objeto y figura, alejada de autores como Bárbara Kruger (1946) cuyos escritos aportan significado a la obra.