José de León

(Carbajal de Fuentes, León, 1958)

Árbol de invierno

1992-1993

acrílico sobre tabla

120 x 118 cm

Nº inv. 4124

Colección BBVA España


Este pintor leonés se traslada a Madrid con tan solo diecinueve años para estudiar en la Escuela de Bellas Artes. Durante los ochenta fue uno de los pintores que trabajó en “la Nave” de la calle de Santa Úrsula, el
madrileño por el que pasó un importante número de artistas.

Se autodefine como un pintor “nacionalsurrealista”, siendo considerado como uno de los posibles herederos españoles del movimiento creado por Breton, a lo que hay que añadir su pasión por España y sus símbolos. Es un pintor visionario e imaginativo, cuyos cuadros parecen bañados por una atmósfera de sueño y de cuento de hadas.

Esta obra del artista perteneciente a un periodo en su producción (1990-93) que quedó presente en la exposición bajo el título Sueños de cal. Sobre ese blanco que parece añorar paisajes del sur y luces mediterráneas, utiliza una paleta de colores brillantes del arco iris.

En esta obra, Árbol de invierno, es ese árbol azul de ramas abiertas en el que los pájaros han sustituido a los frutos el que domina la composición junto al estanque en el que se refleja. Sobre el fondo blanco, se despliega todo un mundo en miniatura que parece cobijarse bajo ese árbol totémico. Diminutas casitas, cementerios, animales fantásticos, frutos, todos ellos agrupados formando diferentes escenas que parecen suspenderse sobre ese fondo cósmico.