View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/pintura/4159-cementerio-sufi-2/
Volver
pintura
18454
14117
/wp-content/uploads/2022/03/4159.jpg
Juan Carlos Savater
(San Sebastián, 1953)
Cementerio sufí
1993
óleo sobre lienzo
61 x 61 cm
Nº inv. 4159
Colección BBVA España
Composición importante dentro de la creación del artista, hasta el punto de que la reinterpretó en 2011 —en esta ocasión experimentando sobre un soporte diferente, el aluminio, y reduciendo ligeramente sus dimensiones— sirviéndose de nuevo del óleo como materia, aunque con un trazo más definido que permite contemplar con mayor claridad el conjunto.
Los románticos paisajes de Juan Carlos Savater, en los que la naturaleza y la figuración protagonizan ambientes etéreos y profundamente espirituales, se caracterizan por un marcado sentido simbolista., como es el caso de este lienzo.
Esta pintura corresponde a una etapa del pintor en la que regresa a la figuración después de un periodo de clara expresión abstracta. Representa un paisaje, pero también un escenario fundamentalmente romántico.
Los túmulos solemnes de este cementerio sufí, un movimiento islámico con tintes místicos y ascéticos, parecen emerger como espectros de la tierra y se funden con el bosque de árboles logrando crear una atmósfera espiritual y melancólica gracias a una pincelada deshecha, suelta y sinuosa. El sentido ascensional de los monumentos acentúa la religiosidad y el misticismo de la obra y la relación cielo y tierra, un tránsito a la vida espiritual.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas