View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/pintura/470-holy-family-with-st-elizabeth-and-st-john-the-baptist/
Volver
pintura
18672
13965
/wp-content/uploads/2021/10/470-1.jpg
Pieter van Lint
(Amberes, 1609 – 1690)
Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juan Niño
siglo XVII
óleo sobre tabla
113,3 x 97,7 cm
Nº inv. 470
Colección BBVA España
En 1979, esta tabla, que constaba como anónima en los inventarios, fue atribuida por Matías Díaz Padrón al también denominado Pieter van Lint.
Es una obra muy significativa del artista que, tras su formación flamenca —de la que conservó siempre su técnica delicada y preciosista—, pasó unos años en Italia (1634-43) adquiriendo un evidente tono italianizante tanto en sus modelos humanos, impregnados de un sereno
Clasicismo
Tendencia artística, literaria y musical que reivindica la búsqueda de la armonía, la simplicidad y el equilibrio en las formas, características propias de la Antiguedad Clásica. En el ámbito artístico, surge con el Renacimiento −convirtiéndose en nuevo canon estético para conseguir la perfección− y fue la tendencia dominante durante los siglos XVIII y XIX en el arte académico oficial. Con la aparición del Romanticismo comienza su decadencia, hasta llegar a la ruptura total en el siglo XX con el nacimiento de las primeras vanguardias.
, como en el tratamiento de la luz, tratada con delicados esfumados.
En esta obra se percibe claramente la mezcla de ambos elementos: la serenidad italiana, presente en la Virgen y en el ángel que la corona de flores, y el influjo flamenco, especialmente de Rubens, evidente en Santa Isabel y San José.
Según los evangelios apócrifos, a su regreso de Egipto, María, José y el Niño se refugian en casa de Santa Isabel. De este episodio deriva esta representación menos usual de la Sagrada Familia.
La cesta de frutas que sostiene San Juan, elemento inusual en el tema representado, nos aproxima a los bodegones flamencos, y el pequeño racimo de uvas que sostiene en su mano el Niño es símbolo y presagio de la Pasión.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas