Georges-Henri Carré

(Marchais-Beton, Yonne, 1878 – Paris, 1945)

Place de la Concorde

h. 1928

óleo sobre lienzo

65 x 54,2 cm

Nº inv. 556206

Colección BBVA España


Georges-Henri Carré estuvo muy relacionado con los círculos que protagonizaron la renovación plástica en París durante los primeros años del siglo XX y, aunque no perteneció a ningún movimiento en particular, ocupó un lugar destacado dentro del panorama artístico del momento. Participó regularmente en el
y en el
durante las dos últimas décadas de su vida, mantuvo contacto directo con importantes artistas de vanguardia y recibió notables elogios por parte de prestigiosos críticos, entre otros del afamado poeta simbolista, teórico y crítico Gustave Khan.

Esta obra muestra su faceta -más acentuada durante los últimos años de la década de 1920- de gran evocador de la noche parisina. Con frecuencia recorre la ciudad y plasma escenas nocturnas, principalmente de sus calles y plazas. Realizada hacia 1928 -al igual que una acuarela similar, que podría ser su estudio-, esta pintura que representa la Place de la Concorde corresponde a un momento de gran actividad artística, en el que Carré participa en exposiciones colectivas junto a destacados pintores de la época, entre otros Paul Signac (1863-1935) o André Lhote (1885-1962).

Cautivado por la atmósfera y su interpretación pictórica, este lienzo es un claro ejemplo de la fascinación que Carré sentía por el estudio de la luz y la búsqueda de las técnicas adecuadas que le permitieran plasmar esta emoción. Recurre a la espátula para extender gruesas capas de pintura, previamente mezclada en la paleta, con gran libertad gestual. Su interés por captar lo esencial le lleva a simplificar la mancha hasta casi perder el detalle en algunas zonas, obteniendo así una obra de carácter íntimo a la vez que expresivo, síntesis que representa la base de su producción artística.