Josep Amat

(Barcelona, 1901 − 1991)

El cremallera de Montserrat

1935

óleo sobre lienzo

100 x 81 cm

Nº inv. CX00173

Colección BBVA España


Esta bella vista aérea representa el tren cremallera a su llegada a Montserrat. La imagen parece estar tomada del natural; el artista capta el instante con gran realismo, algo que se percibe en el ajetreo de los viandantes, levemente esbozados, y en el denso humo que despiden las locomotoras en marcha a su llegada a la estación. Los edificios en primer plano están perfectamente integrados en la naturaleza adyacente, una naturaleza rocosa y frondosa, que se atisba en la esquina superior izquierda de la composición y que muestra parcialmente el macizo de Montserrat, una de las montañas más importantes y significativas de Cataluña.

La naturaleza, a la que tanto apego sintió, siempre constituyó un acicate para el artista, que elige el espacio a representar y estudia con esmero la incidencia de la luz que más se ajusta a sus necesidades. A continuación aplica el color con soltura y  logrando otorgar a los elementos representados de una esencia singular alejada de la simple figuración de la realidad. Por tanto, la observación del entorno a representar y su materialización a través del color y de un dibujo de trazo único, rápido y limpio, se convierten en máximas en su proyección artística.

En este paisaje Amat recurre principalmente a las tonalidades grises, con una gran carga de matices, y a los ocres, otorgando al conjunto una cierta nostalgia.