Anónimo

Felipe II

h. 1565

óleo sobre lienzo

174,9 x 109,8 cm

Nº inv. P01495

Colección BBVA España



Atribuido a Jooris van der Straeten (Jorge de la Rúa, activo entre 1552 y 1578)

Esta obra, cuya autoría había sido ocasionalmente concedida a Antonio Moro (1516/1521-1576), se ha atribuido recientemente a Jooris van der Straeten (Jorge de la Rúa, activo entre 1552 y 1578) gracias a las investigaciones de la especialista suiza Annemarie Jordan Gschwend. Pintor flamenco, vinculado al círculo artístico de Alonso Sánchez Coello (1531/32-1588), estuvo presente de manera activa en la corte española desde 1559 a 1573, promoviendo una tipología de retrato, muy en la línea de la dinastía de los Habsburgo, a la que claramente pertenece este lienzo.

Realizado hacia 1565 -cuando Felipe II tendría cerca de cuarenta años-, muestra al monarca de pie, con la mano derecha sobre la cadera y la izquierda apoyada en un bufete cubierto de terciopelo rojo sobre el que reposa un gorro negro con broches dorados a juego con el jubón. Viste calzas bordadas y acuchilladas, medias calzas blancas, camisa con cuello de lechuguilla, jubón y ropilla forrada de piel con botonadura y bordados de orfebrería. Se aprecia la empuñadura de la espada y, como es habitual, luce en su pecho el
, elaborado con una técnica muy precisa.

Desde un punto de vista compositivo, reúne las características propias de los retratos de aparato, en los que el rey, en postura solemne, mira directamente al espectador. El artista ilumina la escena de manera tenue y representa los elementos con suma veracidad y realismo, creando un fondo neutro que permite otorgar todo el protagonismo a la figura del monarca. El resultado es una pieza que muestra la sencillez y austeridad que distinguen los retratos de los Austrias a la vez que destaca por la calidad de su ejecución.