Hernando Viñes

(París, 1904 – 1993)

La Réponse

1931

óleo sobre lienzo

130 x 97,5 cm

Nº inv. P05656

Colección BBVA España


Este lienzo pertenece a uno de los mejores momentos de creación del artista, el mismo año de su matrimonio con Lulú Jourdain, que se convertiría en su musa y modelo. En 1931 sus composiciones se alejan cada vez más del
, acercándose a una figuración nada tradicional pero cada vez más explícita. Las ventanas empiezan a formar parte de su pintura, convirtiéndose a partir de entonces en un motivo recurrente. También se hace habitual la presencia de un personaje sentado abstraído en la lectura. Sus obras son más equilibradas; sus cuadros más luminosos.

Se trata de una escena íntima y serena en la que se aprecian los ecos postimpresionistas y fauves de los interiores en la pintura francesa. El
de Viñes se define por la mezcla de colores que organizan el cromatismo del cuadro. La estructura y el orden de un espacio creado gracias a un juego de luces, a través de las cuales se busca la transparencia de la materia y se logra una atmósfera especial.

Figuras sentadas, el tema de la lectura, las ventanas. La ventana aparece esbozada, y a través de ella la luz ilumina al personaje, en este caso un joven que, sentado, escribe una carta, tal como confirma el título que aparece en una etiqueta al dorso. Las facciones del personaje inducen a pensar que podría tratarse de un autorretrato.