Nicolás Raurich Petre

(Barcelona, 1871 – 1945)

Estanque

h. 1900-1901

óleo sobre lienzo

105 x 61,5 cm

Nº inv. P05712

Colección BBVA España


Si bien Raurich siempre se interesó por el motivo de las aguas estancadas, esta obra la realizó después de su estancia en Italia entre 1895 y 1898, donde ya había pintado las lagunas pontinas, una antigua zona de marisma al sureste de Roma que otros pensionados también utilizaron como tema de sus obras. Este es un buen ejem­plo del gusto simbolista del artista por el motivo de los estanques en jardines abandonados, de vegetación profusa, tratada con una materia de empastes gruesos trabajados de manera muy precisa.

Al dorso tiene una etiqueta con la inscripción “Espagne/Saint-Pétersbourg/Raurich 1901 n.º 339”, lo que ha hecho pensar que la obra pudiera ser El estanque de Remolà que figuró en dicha exposición, que se realizó en 1900. La transcripción de la fecha podría ser un error de escritura.

Representa un paisaje de otoño, en el momento en que la vegetación pierde su follaje y la luz blanquecina, casi invernal, tiñe la naturaleza de melancolía, en un espacio silencioso e íntimo. El motivo central del lienzo, el estanque, ve sus aguas cubiertas de hojas muertas que flotan en su quietud, mientras la maleza otoñal cubre e invade la superficie que lo rodea.

De este mismo artista y de tema muy parecido existe otra obra en la Colección BBVA que, bajo el título Paisaje puente, reproduce también un paisaje de aguas estancadas y paleta más fría.