Referentes femeninos en la Colección BBVA: Soledad Sevilla


Soledad Sevilla (Valencia, 1944) es una de las artistas consagradas dentro del panorama artístico español. A lo largo de su trayectoria ha recibido distinciones como el Premio Nacional de Artes Plásticas (1993), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007) o el Premio Arte y Mecenazgo (2014). Recientemente ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2020), que destaca su aportación a la cultura iberoamericana como “pionera en la experimentación con los lenguajes”. Durante su dilatada carrera su actividad académica y expositiva ha sido ingente y su obra está presente en importantes colecciones.

Mediante el empleo de la pintura y la instalación artística, su producción -en constante transformación- ha mantenido una absoluta coherencia en las problemáticas que aborda. A través del desarrollo de series investiga las formas de representación de lo inmaterial así como la manera en la que la luz, un sonido o un olor conforman una atmósfera y cómo puede lograr capturarla.

Desde una estudiada abstracción, explora las posibilidades que el arte le ofrece para entender, recrear y habitar el espacio. Obtiene así resultados de gran belleza y armonía que combinan de manera extraordinaria geometría y lirismo, norma y sentimiento.

Pregunta. Tu trabajo se ha movido desde los años setenta dentro de la
, ¿qué te llevó a elegir este lenguaje como medio de expresión?

Respuesta. Seguramente la reacción en contra de la enseñanza académica que recibíamos en la Escuela de Bellas Artes, entonces no eran facultades todavía. Me guiaba la necesidad de cambiar a un mundo más contemporáneo, más moderno.

P. Tu obra conjuga la instalación artística, uno de los medios más contemporáneos y versátiles, y la pintura, quizás actualmente asociada a un arte más tradicional. La Colección BBVA cuenta entre sus lienzos con Número 1, vinculada a tu proyecto en el Castillo de Vélez Blanco, ¿qué te ofrece este diálogo entre disciplinas que se ha mantenido a lo largo de toda tu trayectoria?

R. Son dos aspectos que me interesan por igual, por una parte el trabajo con la pintura en el estudio, que es muy introspectivo; por otra las instalaciones que suponen un encuentro con espacios exteriores en los que tienes que hacer otro tipo de intervenciones. En muchos casos la pintura me ha llevado a la instalación y viceversa.
Soledad Sevilla - Número 1 - 1995
1995