Desnudos. Cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1870-1970)

Más información

Obra:  Mesalina en brazos del gladiador (1886) de Joaquín Sorolla
Exposición: Desnudos. Cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1870-1970)
Sede: Museo Carmen Thyssen Málaga
Fechas: 08 de octubre de 2024 – 09 de marzo de 2025
Comisariado: Área de Conservación del Museo Carmen Thyssen Málaga


El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta la exposición Desnudos. Cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1870-1970) cuyo objetivo reside en examinar la evolución del género del desnudo en el arte español desde el periodo conocido como fin de siècle hasta 1970, mostrando cómo fue uno de los agentes plásticos fundamentales en el desarrollo de la modernidad.

El desnudo puede considerarse el tema más recurrente a lo largo de la historia del arte. Desde la Antigüedad protagonizó la idealización de la belleza y la configuración del canon artístico clásico hasta finales del siglo XIX, momento en el que se produce la subversión de los principios académicos y se convierte en uno de los géneros más significativos de la renovación pictórica en el transcurso del siglo XX.

La Colección BBVA participa en esta muestra con el préstamo de la obra Mesalina en brazos del gladiador, realizada en 1886 durante la estancia de Joaquín Sorolla como pensionado en la ciudad de Roma. La escena, ambientada en el reinado del emperador romano Claudio (siglo I d.C., antes del año 48), representa a su esposa, Mesalina, en brazos de un gladiador. La figura femenina, que ocupa el eje central de la composición, se reclina en actitud seductora sobre el hombre, ofreciéndole una guirnalda de flores tras su victoria en el combate. Ambos personajes se encuentran en un escenario propio de la época, como evidencia el friso del fondo -deudor de las pinturas pompeyanas- y las cerámicas apoyadas en la arquitectura que enmarca a los protagonistas. A través de un tema clásico, Sorolla ofrece la imagen de una mujer delicada y sensual, a la vez que segura de sí misma.