Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900

Más información

Obra: Retrato de Antonio García Peris, suegro del artista (h. 1908), de Joaquín Sorolla
Exposición: Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900
Sede: Sala de exposiciones Valentín Palencia, catedral de Burgos
Fechas: 28 de noviembre de 2024 – 2 de marzo de 2025
Comisariado: Pablo González Tornel


La Fundación Consulado del Mar de Burgos presenta, en colaboración con el Museo Sorolla, la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900, proyecto que se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte del artista.

La muestra, comisariada por Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia, se centra en analizar la figura de Joaquín Sorolla en sus diferentes facetas, como pintor de retratos, paisajes y escenas costumbristas, con el objetivo de contextualizar su producción dentro del panorama local del período conocido como «fin de siglo». El interesante conjunto de piezas reunido permite establecer un diálogo enriquecedor entre Sorolla y muchos de los grandes pintores del momento, como Ignacio Pinazo, José Benlliure o Antonio Fillol, y reflexionar sobre la fuerte personalidad de la escuela valenciana de la época y su importancia en la historiografía del arte español.

La Colección BBVA participa en esta exposición con el préstamo de Retrato de Antonio García Peris, suegro del artista, una excelente pintura en la que Sorolla representa a quien fuera su protector durante sus inicios, y con cuya hija, Clotilde, se casaría. Destaca el tipo de encuadre elegido –que denota la influencia de la fotografía–, así como el empleo del gris y el tratamiento del rostro, todo ello ejecutado con su característica pincelada expresiva, que aporta ritmo y vibración a la composición.