Tesoros reales. Obras maestras del Museo de Tierra Santa

Más información

Obra: Felipe II (h. 1565), atribuida a Jooris van der Straeten
Exposición: Tesoros reales. Obras maestras del Museo de Tierra Santa
Sede: Museo Centro Gaiás, Cidade da Cultura de Galicia, Santiago de Compostela
Fechas: 20 de marzo – 4 de agosto de 2024
Comisarios: Jacques Charles-Gaffiot, Esperanza Gigirey Liste y Juan Manuel Buján García


La Colección BBVA colabora en esta exposición con el préstamo del retrato de Felipe II, atribuido al pintor flamenco Jooris van der Straeten, vinculado al círculo de Alonso Sánchez Coello y activo como retratista en la corte española desde 1559 a 1573.

La muestra pretende poner en valor el extraordinario y poco conocido tesoro artístico del Museo de Tierra Santa de Jerusalén, compuesto por donaciones realizadas por los monarcas católicos europeos a las diferentes iglesias del territorio a lo largo de quinientos años. Entre los objetos presentes destacan cálices, joyas, códices o vestiduras sagradas, que conforman un singular y relevante patrimonio, reunido ahora por primera vez en España.

En este sentido, el retrato de Felipe II permite evidenciar los estrechos vínculos del monarca español con Tierra Santa y contextualizar un acontecimiento histórico crucial: en 1556, año de su coronación, se finalizaba la gran cúpula del Santísimo Sepulcro -que había iniciado su padre Carlos I-, y, a partir de entonces y hasta su fallecimiento, fueron constantes los donativos destinados al mantenimiento y protección de los Santos Lugares.

Desde un punto de vista plástico, el lienzo es un magnífico ejemplo de retrato de aparato, que aúna la solemnidad, austeridad y sencillez características de los retratos de los Austrias con una ejecución de excepcional calidad técnica.